¿Te preguntaste alguna vez cómo un negocio pequeño logró tener varias sucursales o cómo crecieron las grandes empresas? Esto se debe a la escalabilidad, un modelo de negocio que les permitió crecer rápidamente, de manera estable, generando beneficios a mediano y largo plazo.
Ahora bien, ¿cómo se aplica esto en un ERP? El concepto de escalabilidad es una de las principales características que se debe tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de gestión para su negocio. De este factor dependerá, en buena parte, que el sistema que decida incorporar a la empresa lo ayude a conseguir el resultado esperado.
¿Qué es la escalabilidad en un Sistema de Gestión?
El concepto de escalabilidad hace referencia a las posibilidades de crecimiento que tenga un sistema de información y gestión a medida que el desarrollo de un negocio lo requiera, de forma que no se quede obsoleto como consecuencia de la necesidad de crecer junto a la empresa.
Para asegurarnos de que un sistema ERP sea realmente escalable, y que no obstaculiza las posibilidades de desarrollo del negocio, debemos prestar atención a algunas de sus características:
Siempre disponible
Para que un ERP sea realmente escalable, debemos atender a que pueda ser accesible las 24 horas, desde cualquier dispositivo y lugar. La eliminación de barreras accesibilidad es esencial para mejorar la competitividad.
Volumen de datos
Un ERP escalable también tiene la capacidad de gestionar una gran cantidad de datos, y para ello, sus procesos están optimizados para ser eficaces en estas condiciones. No podemos olvidar que disponer de toda la información necesaria en tiempo real nos da la opción de tomar las decisiones más adecuadas para la empresa.
Reportes y estadísticas
Debemos tener en cuenta que un negocio en crecimiento genera flujos continuos de clientes y leads, y todos ellos llevan aparejados su propia información. Poder gestionar todos estos datos de manera efectiva, precisa contar con un sistema de gestión que sea capaz de segmentar toda esta información de forma que se pueda aplicar a mejorar el servicio, para la correcta toma de decisiones y anticiparnos a problemas no deseados.
Integración con otros sistemas
La capacidad de integración con otro software, es una de las características más importantes, ya que es imposible que un sistema ERP contemple todas las necesidades empresariales a la velocidad de los cambios que se producen.
Adaptabilidad
La adaptabilidad de un ERP permitirá que no sólo se pueda utilizar en varios sectores de la empresa, sino que además permite evolucionar con el tiempo, ya que es posible que tu empresa crezca o se expanda y empiece a requerir de nuevas funcionalidades.
Entender todas las opciones que nos ofrece la capacidad de adaptación de un ERP, y todos los progresos que nos permite introducir en la gestión del negocio, nos brindará una oportunidad única de incrementar las posibilidades de crecimiento de la empresa.
En otras palabras, un software de este tipo que cumpla con los requisitos de escalabilidad en todos los niveles del sistema se convertirá en nuestro mejor aliado para aumentar las perspectivas de nuestro negocio a largo plazo.
Por eso, con un ERP como Kiboo puede cubrir todas las necesidades de cambios que requiera, así como base de datos, operaciones diarias, integración con otros softwares, puntos de ventas y mucho más.
¡Pedí tu demo de Kiboo y conocé todas las funcionalidades!