Hacer un inventario para tu negocio puede ser quizá una de las tareas más tediosas, pero es fundamental. Esto será una mejora de los procesos de gestión de la empresa y posterior servicio al cliente.
Seguí leyendo para conocer cuáles son los factores más importantes a la hora de realizar un inventario.
¿Qué es un inventario?
Es el listado ordenado y detallado de los artículos que tiene una empresa. Estos materiales están clasificados y valorados en función de sus características para que formen parte del patrimonio de la misma. Hacer un inventario físico en el almacén consiste en contrastar las existencias, sus cantidades y características con lo que figura en el registro o sistema informático de la empresa en un momento dado.
Los principales objetivos de realizar un inventario son detectar:
- Productos deteriorados o caducados.
- Stock obsoleto: ya sea por modificaciones en el propio producto o porque se ha sustituido por otro. Este tipo de stock tiene que estar muy controlado, ya que tiene un impacto directo en los costes de almacenamiento y ocupa un valioso espacio en la instalación.
- Desviaciones debidas a errores humanos y del sistema: son más habituales los primeros que los segundos. Cuanto más organizada sea la operativa diaria, habrá menos desajuste.
- Productos que desaparecen: son pérdidas desconocidas, generalmente producidas por hurtos u otras incidencias.
¿Por qué es importante controlar el inventario?
El control del inventario es uno de los mayores problemas que tienen los comerciantes hoy en día. Tener el stock controlado en todo momento hace una gestión más fácil y eficiente.
Además, trae los siguientes beneficios:
- Prever las compras para la siguiente temporada.
- Evitar descontrol en el almacén, previendo las reposiciones de cada artículo.
- Permite hacer un análisis de los artículos que se venden más o menos para tener en cuenta en las siguientes temporadas.
- Evita robos o desajustes en el stock, ya que si tenemos las existencias controladas, sabremos los productos que nos faltan en todo momento.
- Evita clientes insatisfechos.
Factores a tener en cuenta para hacer un buen inventario
- Hacer una lista con los productos que se han vendido más y menos. Así nos permite ver productos que tenemos en la tienda y a los cuales debemos ajustar precio, reponer y sobre todo las preferencias de los clientes para adaptarnos.
- Elegir la herramienta de control de stock que se adapte a las necesidades de tu negocio. Un sistema de Gestión como Kiboo puede ayudarte a manejar todo el catálogo de productos que tu empresa comercializa de manera fácil y rápida.
- Registrar las entradas y salidas de movimientos de existencias. Si planeas hacer un inventariado detallado es esencial tener los movimientos registrados para ver en que parte del proceso se pudo cometer errores o desajustes.
- Una vez tengamos los números del inventario tenemos que controlar que coincida con el inventario físico real que tenemos en el momento.
- Tener el inventario actualizado. Siempre dependiendo de la cantidad de volúmenes que estemos gestionando.
¿Qué más tengo que saber sobre el inventario?
La automatización para la gestión de todos los procesos en un negocio, incluido el inventario es de gran ayuda y tiene a un alto grado de efectividad.
La automatización de un inventario tiene como resultado la minimización de problemas, de cuellos de botella y la optimización de tiempo para todas las actividades que antes se realizaban de forma manual.
Un sistema de gestión online completo y adaptable como Kiboo te perminte solucionar todos tus problemas de forma rápida y simple. Además, con la funcionalidad de stock podés manejar todo el catálogo de productos y/o servicios que tu empresa comercializa, realizar actualizaciones masivas de precios y agrupar tus productos por categoría, talle y color.
Pedí tu demo para conocer más sobre las funcionalidades que te permitirán optimizar las tareas diarias en tu empresa.