7 términos financieros fundamentales para tu negocio

Estar bien informado es un paso clave para el buen manejo de tu negocio. Existen ciertos conceptos y términos financieros que son parte del crecimiento de tu negocio y es importante que los conozcas.

En esta nota, te compartimos 7 términos financieros importantes para tener en cuenta en la gestión financiera de tu negocio.

1. Amortización

Trata del valor de los bienes y su vida útil. Con el tiempo los recursos que se poseen van perdiendo valor a medida que se lo utiliza, debido a que se dañan o porque ya ofrecieron toda su productividad. Para calcular la amortización, se debe considerar cuánto costó comprar el bien y restarle el valor residual, es decir cuánto vale el bien después de su vida útil. A eso hay que dividir esa vida útil estimada.

2. Balance de situación

Es importante conocer la situación económica y financiera de tu empresa en un momento dado. El balance de situación otorga un informe sobre el estado de tu patrimonio, con sus activos y sus pasivos. Se obtiene si la suma de los activos coincide con la de los pasivos y el patrimonio neto, que es la diferencia entre el activo y el pasivo.

3. Costo de oportunidad

Se trata de considerar lo que dejamos de lado, a lo que renunciamos, al tomar una decisión económica. Por ejemplo, si tenés que decidir entre alquilar un local o pagar el diseño de un sitio web, la opción que no elijas representará el costo de oportunidad.

4. Costo objetivo

Al momento de definir los precios de los productos, no solo se toma en cuenta los costos de producción o el valor que la propia compañía le da, sino también lo que los compradores están dispuestos a pagar por eso, para así determinar hasta cuánto puede costar esa mercancía.

5. Flujo de caja

Es el movimiento que tiene el efectivo de una empresa, con sus entradas y salidas, en un periodo de tiempo. El flujo es positivo si se pueden cubrir los gastos, y es negativo si hay complicaciones al momento de cumplir con los pagos.

6. Liquidez

Se refiere a la habilidad de una empresa de generar efectivo. Se habla de liquidez cuando los activos que se tienen se convierten con facilidad en dinero, sin tener una pérdida significativa de su valor; permitiendo así cubrir las obligaciones financieras.

7. Prima de riesgo

Conocer el riesgo económico de un país es importante al momento de desarrollar un negocio y eso es lo que la prima de riesgo ofrece. Este indicador permite saber la fiabilidad económica de un país al pagar su deuda a inversores. Se toma un país de referencia más seguro para comparar la rentabilidad del otro país y así saber cuánta confianza se le puede tener. Al restar el valor de interés que ofrece cada país y multiplicarlo por 100, se adquiere la prima de riesgo.

Como podemos ver, existen conceptos financieros que todo emprendedor debería conocer, porque son realmente útiles a la hora de gestionar las finanzas de tu negocio. Con estos 7 términos financieros tenés a mano una base para entender los principales conceptos e indicadores de tu negocio.

¿Todavía no trabajas con un Sistema de Gestión? Conocé todas las funcionalidades que tenemos en Kiboo para ayudarte a mejorar tu empresa.